NETWORK: ASUMIMOS EL RETO Y LA ESENCIA DEL MAIL ART CON RYOSUKE COHEN

No es la primera vez que presentamos en este blog una de las características más identificativas del movimiento mailartista. Como sabemos, desde sus inicios, con Ray Johnson los artisitas utilizaron el servicio de correos para intercambiar sus obras. Y, en muchos casos, lo hacían lúdicamente, reinterpretando lo recibido. Un artista recibía una postal de otro y, este a su vez, le contestaba a ese artista o enviaba a otro artista su obra partiendo del primer envío... Networking Art se conoce a esta práctica de intercambio, cooperación, diálogo y creatividad a raudales por parte de los mailartistas. Hemos hablado en nuestro blog de esta práctica en diversas entradas, por ejemplo, con Rosa Gravino , Heidi Andrersen , Giovanni and Renata Strada , Mikel Untzilla , Tulio Restrepo , entre otros. Y en esta IV Convocatoria, desde el IES Isidro de Arcenegui y Carmona y el IES López de Arenas, vamos aprovechar el envío del maestro Ryosuke Cohen para ponerlo en práctica con nuestro alumnado. Porque...