PRIMEROS TRABAJOS DESDE EL IES ISIDRO DE ARCENEGUI
Siempre es una alegría recibir obras desde los centros educativos. Nuestra intención, como organizadores, es acercar el mail art a la escuela, porque creemos que el mail art es un mundo lleno de posibilidades en las aulas. El mail art no tiene reglas estrictas ni exigencias formales, lo que permite a cada estudiante expresarse libremente a través de diferentes técnicas (collage, dibujo, pintura, poesía visual, fotografía, etc.).
El alumnado aprende a comunicar ideas y emociones de manera no verbal, explorando nuevas formas de narración visual. Participa en una convocatoria internacional, con artistas de todo el mundo. Además, bajo nuestro punto de vista, el mail art conecta el arte con otras áreas del conocimiento como la literatura, la historia, la ciencia o la filosofía.
En un mundo dominado por la tecnología, el mail art permite redescubrir el placer de lo tangible: tocar el papel, manipular materiales y experimentar con formatos físicos en lugar de pantallas. En esta V Convocatoria, por ejemplo, la "X" se convierte en un símbolo interdisciplinar que puede explorarse desde múltiples perspectivas.
Aquí no hay ganadores. Pero sí premios: expresar lo que se siente y lo que se piensa. Eso es lo que buscamos, entre otras cosas. Así que animamos a otros centros educativos a participar, seguro que el resultado final, cuando vean sus trabajos expuestos y en el Catálogo Oficial, compensará todos los esfuerzos por hacer cosas distintas desde las aulas.
Comentarios
Publicar un comentario