Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dignidad

SOBRE LA IDENTIDAD ENCERRADA. UNA OBRA DE JOSÉ RUFINO

Imagen
Es nuestra intención ir dando cuenta de algunos de los envíos que recibimos*. En esta ocasión queremos dedicarle una entrada a un artista brasileño: José Rufino (cuyo currículo impresiona a cualquiera y que podéis ver con detalle en su página oficial: http://www.joserufino.com/ ). Nuestra intención es modesta y eminentemente pedagógica. Se trata de contribuir a saber mirar a nuestro alumnado, dentro de nuestras posibilidades y limitaciones. (Pincha para ampliar) En el envío de Rufino lo primero que llama la atención es encontrarse ante una obra de arte que ha viajado miles de kilómetros y que conserva pese a todos los avatares, la esencia de la misma. Esto es común en el mail art, pero en el caso del brasileño, el peso, la textura, la obra en su conjunto hace que el espectador, el que tiene su obra entre las manos, sienta en su piel una sensación única e indescriptible: nos encontramos ante una obra de arte, sin duda. Es imposible demostrar esto con una imagen, pero aquí la...

TRABAJO ALUMNADO: LIBRO DE ARTISTA DE PABLO PRIETO

Imagen
Sirva esta entrada para anunciar aspectos metodológicos sobre el mail art en la escuela (en las etiquetas aparecerá pinchando "metodología"), como, por ejemplo, hicimos de una manera general en la entrada: ¿POR QUÉ EL MAIL ART EN LA ESCUELA? 6 Razones por ahora . Y que de manera específica haremos con los trabajos enviados por nuestro alumnado a partir de la materia HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. En la que aprovechamos los contenidos que estábamos tratando sobre el Renacimiento y el Humanismo, para profundizar en el concepto de Dignidad de Kant (en otra entrada me extenderé en explicar la adaptación al currículo del mail art y lo anterior).  No obstante, creo que cualquier lector de este blog puede entender que ese concepto clásico de la Historia de la Filosofía aparece de manera central en el tema de los Refugiados. Pero lo que sorprende es cómo un alumno, en este caso Pablo Prieto, fue capaz de relacionar varios momentos históricos para crear su obra.  Veamos primero su...