EL ENIGMÁTICO RELOJ DE MIRIAM M. MERCADER
¿Qué miramos cuando miramos un reloj? ¿Qué buscamos incesantemente en el movimiento de las manecillas? Al observar un reloj, buscamos comprender el paso del tiempo, medir nuestra existencia y encontrar certezas en la regularidad de sus manecillas. Pero el tiempo se nos escapa siempre. Recordemos las Confesiones de San Agustín, que el Libro undécimo, en el capítulo 14, nos dice:
¿Qué es, pues, el tiempo? ¿Quién podrá explicar esto fácil y brevemente? ¿Quién podrá comprenderlo con el pensamiento, para hablar luego de él? Y, sin embargo, ¿qué cosa más familiar y conocida mentamos en nuestras conversaciones que el tiempo? Y cuando hablamos de él, sabemos sin duda qué es, como sabemos o entendemos lo que es cuando lo oímos pronunciar a otro. ¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé.
Además, nuestro presente está lleno de incógnitas. Por eso nos parece tan interesante el envío de Miriam M. Mercader (escritora, ensayista, poeta visual y mail artista). Como vemos la obra de Myriam M. Mercader resulta especialmente sugestiva. En su envío, Mercader presenta un reloj donde cada hora está representada por una 'X', una incógnita o algo desconocido. En cada hora nos aguarda un misterio. Por muy previsores que seamos, cada hora alberga elementos de incertidumbre. No lo esperábamos y en esa hora conocemos a una persona maravillosa, o se presenta la muerte de un ser querido. Nadie lo sabe. La 'X' en cada hora sugiere que cada momento está lleno de posibilidades y misterios por descubrir, recordándonos que, aunque intentemos estructurar nuestra vida en torno al tiempo, este siempre guardará aspectos que escapan a nuestra comprensión.
Pero también, su obra puede relacionarse con un aspecto clave de nuestra V Convocatoria. Su obra nos invita a reflexionar sobre cómo, en la era digital, el tiempo que dedicamos a la información puede verse inundado por noticias falsas. La "X" en cada hora nos recuerda la importancia de discernir y llenar nuestros momentos con contenido verdadero, porque a cada hora nace un bulo, una mentira y debemos estar atentos para no caer en sus redes, contrarrestando la proliferación de fake news que amenaza con saturar nuestra percepción del tiempo presente.
La obra de Mercader es intrínsecamente ambigua y enigmática, un aldabonazo a nuestra conciencia para que despertemos e intentemos vivir cada momento de manera intensa, como si cada momento fuera único, sin mentiras, con autenticidad.
Para saber más sobre ella: https://myriammercader.com/
Comentarios
Publicar un comentario