CREAR DESDE LAS BASES MISMAS. TACHANDO EN COLORES CON EL ITALIANO MARCO FURIA

 


La obra enviada por Marco Furia ha sido por partida doble:  al IES López de Arenas y al IES Isidro de Arcenegui. 




Como se puede apreciar, trabaja sobre las bases de la propia Convocatoria. En este gesto, el autor tacha con vivos rayones de colores primarios (azules, rojos y amarillos), convirtiendo el tachado en un ejercicio de creación. Lo que a primera vista podría parecer una negación —el borrado del texto— se transforma en un gesto afirmativo, donde lo tachado y lo añadido coexisten, potenciando la materialidad del soporte y el valor conceptual de la obra.

El uso de colores vivos, aplicados con trazos espontáneos, aporta a la pieza una frescura innegable. Estos rayones, lejos de ser caóticos, son un grito de vitalidad y creatividad. La obra celebra la belleza del azar y del gesto manual, recuperando el carácter lúdico y libre del mail art, donde lo importante no es la perfección técnica, sino la conexión y la expresión pura.




En el interior del desplegable, las letras negras que forman la palabra “PoemX” aparecen dispersas, colocadas en posiciones diversas, como si buscaran escapar del orden impuesto para recomponerse en nuevas formas. Este juego tipográfico refuerza la idea de que la poesía visual y el arte pueden surgir del desorden, de lo inesperado, y que, a veces, es necesario tachar, romper o intervenir para que emerjan nuevas posibilidades creativas.

Furia nos invita así a crear desde las bases mismas, a cuestionar las normas preestablecidas para descubrir el arte en lo cotidiano y en lo experimental. La belleza de su obra reside en su espontaneidad, en la energía del color y en la simplicidad del gesto, recordándonos que el mail art no solo transporta obras, sino ideas y emociones, desbordando los límites del papel para abrir espacios de libertad creativa.

El artista italiano, con esta doble intervención, nos recuerda que tachar también es crear y que las bases, por sólidas que parezcan, pueden y deben ser el punto de partida para explorar el infinito potencial del arte. La poesía, como sugiere la palabra "PoemX", está en todas partes, solo hace falta mirar con otros ojos. ¿Y tú, qué ves cuando miras con otros ojos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL OJO QUE VES NO ES OJO PORQUE TÚ LO VEAS

SIRIN: MITOLOGÍA RUSA QUE ATRAVIESA FRONTERAS

BASES DE LA V CONVOCATORIA: PoemX [ConeXión Creativa]